Instrucciones a los autores

Guías para la edición de artículos

  • Guía para elaborar referencias
  • Guía de edición
  • Cesión de derechos
  • Plantilla de LaTeX [aquí] ó [aquí]
  • Plantilla en word [aquí] ó [aquí]
  • Komputer Sapiens

     

    INVITACIÓN A PUBLICAR EN KOMPUTER SAPIENS 2026-1

    Tema libre en IA

    Volumen: enero-abril 2026 KS18-1

    La recepción de artículos cierra el 9 de agosto de 2025

    Editor invitado: Ramón Aranda

    Komputer Sapiens es patrocinada por la SMIA, la Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial. Komputer Sapiens es una revista de divulgación científica en idioma español de temas relacionados con la Inteligencia Artificial. La revista está dirigida a los encargados de tomar decisiones, así como a un amplio público de lectores de diversos perfiles (no necesariamente especializados), como estudiantes, profesores, investigadores y usuarios interesados en la temática de la revista. Agradeceremos a los autores considerar el ámbito de la revista en la redacción de sus contribuciones.

    Los envíos deben cubrir los requisitos descritos en la sección de Instrucciones a los autores. Una vez que su artículo cumpla dichos requisitos diríjase al Sistema Manejador de Artículos de Komputer Sapiens

     

    Komputer Sapiens

     

     

    Komputer Sapiens

     

     
     

    Ámbito de la revista

    Komputer Sapiens es patrocinada por la SMIA, la Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial. Komputer Sapiens es una revista de divulgación científica en idioma español de temas relacionados con la Inteligencia Artificial. La revista está dirigida a los encargados de tomar decisiones, así como a un amplio público de lectores de diversos perfiles, como estudiantes, profesores, investigadores y usuarios interesados en la temática de la revista. Agradeceremos a los autores considerar el ámbito de la revista en la redacción de sus contribuciones.

     
     

    Instrucciones a los autores

    Los autores deben tener presente que un artículo de divulgación científica es un texto breve dirigido a audiencias no especializadas de nivel superior, redactado en español con un lenguaje accesible y comprensible para explicar de manera amena y pertinente los resultados de su labor investigadora (conceptos, ideas, descubrimientos y hechos). Un artículo de divulgación debe destacarse por su calidad, cautivando al lector mediante una expresión literaria y gráfica cuidada, así como por una exposición ordenada de las ideas. Todos los artículos sometidos deben ser de autoría propia, preferentemente respaldados por evidencia experimental, y con resultados previamente divulgados en medios científicos reconocidos y ajustados a las siguientes características:

    El artículo debe ser enviado a través del sitio designado en la convocatoria.
    1.- Formato: PDF o Word, SIN NOMBRES de los autores para garantizar la revisión doble-ciego.
    2.- Abordar un tema de inteligencia artificial y sus posibles aplicaciones en problemas prácticos (empresariales, industriales, de salud, educativos, sociales, etc.).
    3.- Tener una extensión máxima de 2,500 palabras en formato libre (equivalente a aproximadamente 5 páginas), acompañando los aspectos relevantes con al menos dos imágenes en formato EPS o PNG con una resolución mínima de 300 DPI.
    4.- Abordar temas de interés para los lectores de la revista, utilizando un estilo de redacción que se caracterice por:

    • Utilizar un lenguaje simple, claro y fácilmente comprensible para lectores no especializados.
    • Evitar el uso de fórmulas matemáticas complejas, explicando de manera sencilla todos los términos técnicos.
    • Dividir el texto en secciones sin numeración, utilizando los subtítulos adecuados.
    5.- Proporcionar referencias bibliográficas, con un máximo de 10 citas, siguiendo el formato indicado.
    6.- El número máximo de autores es 4.
    7.- Declaración del uso de la IA generativa. La autoría en un artículo implica responsabilidades y tareas que solo pueden atribuirse y ser realizadas por personas. Tenga en cuenta que los autores son los responsables del contenido del trabajo. Si uds utilizaron la IA generativa deben declararlo al final de su artículo (antes de la lista de referencias) informando sobre el uso de IA y tecnologías asistidas por IA en el proceso de escritura. Esta declaración debe incluirse en una nueva sección titulada "Declaración de IA generativa".
    Declaración: Durante la preparación de este trabajo, el/la/los/las autor(es) utilizaron [NOMBRE DE LA HERRAMIENTA/SERVICIO] para [MOTIVO]. Después de utilizar esta herramienta/servicio, el/la/los/las autor(es) revisaron y editaron el contenido según fuera necesario y asumen plena responsabilidad de lo publicado.

    Todos los artículos serán revisados por el comité editorial, y el dictamen será comunicado a los autores una vez finalizado este proceso. Se estima que los autores recibirán el dictamen aproximadamente mes y medio después de que cierre la recepción de artículos.

    Contacto

    Para cualquier duda contacte a los editores enviando un correo a: karina.figueroa at umich.mx


    Instrucciones para los artículos con dictamen de aceptación

    Una vez que se le notifique la aprobación de su artículo, es necesario que:
  • Descargue la lista de verificación y completela según corresponda. Esta lista de verificación deberá envarla junto con los siguientes documentos
  • Su artículo DEBE seguir el formato de la revista considerando los cambios solicitados por los árbitros y los revisores de estilo. Los editores se reservan el derecho de realizar ajustes necesarios al formato final. Los archivos que debe anexar son: docx, o TEX y el PDF.
  • Al final de la contribución, incluya una breve ficha biográfica de cada autor, con un máximo de 100 palabras, acompañada de una fotografía tamaño infantil en formato EPS o PNG con una resolución mínima de 300 DPI (archivos separados).
  • Proporcione la(s) carta(s) de cesión de derechos a la revista Komputer Sapiens. Una por cada autor.
  • Envíe 2 textos cortos (menos de 15 palabras cada uno) que destaquen la relevancia de su trabajo.
  • Adjunte las imágenes correspondientes a su artículo, como se especifica en la sección anterior.
  • La publicación del artículo se realizará solo si son recibidos TODOS los requisitos en tiempo y forma.
  • IMPORTANTE: La revista se reserva el derecho de publicar el artículo en caso de no cumplir con los requisitos en tiempo y forma. En tales casos, será necesario reiniciar todo el proceso.

    Para el proceso de edición, la revista pone a disposición de los autores guías, accesos y correos electrónicos.


    Enlaces de interés


    Otras contribuciones

    La revista también cuenta con cinco columnas especiales: deskubriendokonocimiento, iaeducacion, estadoiarte, etlakuilo y sakbe. Envíe su contribución directamente a: [etlakuilo,estadoiarte,sakbe,iaeducacion]@komputersapiens.org.

    Un manual en-línea preparado por la Universidad de la Rioja para facilitar la comunicación de los investigadores con el público no especializado esta disponible en: http://www.unirioja.es/comunicaciencia/.