Editores invitados: Antonio Macías y Cuauhtémoc Rivera
Komputer Sapiens es patrocinada por la SMIA, la Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial. Komputer Sapiens es una revista de divulgación científica en idioma español de temas relacionados con la Inteligencia Artificial. La revista está dirigida a los encargados de tomar decisiones, así como a un amplio público de lectores de diversos perfiles (no necesariamente especializados), como estudiantes, profesores, investigadores y usuarios interesados en la temática de la revista. Agradeceremos a los autores considerar el ámbito de la revista en la redacción de sus contribuciones.
Los envíos deben cubrir los requisitos descritos en la sección de Instrucciones a los autores. Una vez que su artículo cumpla dichos requisitos diríjase al Sistema Manejador de Artículos de Komputer Sapiens
Los autores deben tener presente que un artículo de divulgación científica es un texto breve dirigido a audiencias no especializadas de nivel superior, redactado en español con un lenguaje accesible y comprensible para explicar de manera amena y pertinente los resultados de su labor investigadora (conceptos, ideas, descubrimientos y hechos). Un artículo de divulgación debe destacarse por su calidad, cautivando al lector mediante una expresión literaria y gráfica cuidada, así como por una exposición ordenada de las ideas. Todos los artículos sometidos deben ser de autoría propia, preferentemente respaldados por evidencia experimental, y con resultados previamente divulgados en medios científicos reconocidos y ajustados a las siguientes características:
El artículo debe ser enviado a través del sitio designado en la convocatoria.
1.- Formato: PDF o Word, SIN NOMBRES de los autores para garantizar la revisión doble-ciego.
2.- Abordar un tema de inteligencia artificial y sus posibles aplicaciones en problemas prácticos (empresariales, industriales, de salud, educativos, sociales, etc.).
3.- Tener una extensión máxima de 2,500 palabras en formato libre (equivalente a aproximadamente 5 páginas), acompañando los aspectos relevantes con al menos dos imágenes en formato EPS o PNG con una resolución mínima de 300 DPI.
4.- Abordar temas de interés para los lectores de la revista, utilizando un estilo de redacción que se caracterice por:
Todos los artículos serán revisados por el comité editorial, y el dictamen será comunicado a los autores una vez finalizado este proceso. Se estima que los autores recibirán el dictamen aproximadamente un mes después de la fecha límite para la recepción de artículos.
Para el proceso de edición, la revista pone a disposición de los autores guías, accesos y correos electrónicos.
La revista también cuenta con cinco columnas especiales: deskubriendokonocimiento, iaeducacion, estadoiarte, etlakuilo y sakbe. Envíe su contribución directamente a: [etlakuilo,estadoiarte,sakbe,iaeducacion]@komputersapiens.org.
Un manual en-línea preparado por la Universidad de la Rioja para facilitar la comunicación de los investigadores con el público no especializado esta disponible en: http://www.unirioja.es/comunicaciencia/.